Cómo prevenir y tratar la tendinopatÃa
Muchos deportistas, especialmente corredores, pero también otros como ciclistas o jugadores de baloncesto (que realizan una contracción gemelar continua, brusca y energética), experimentan dolor de gemelos y tendón de Aquiles, incluso bursitis en la zona, que si se no se tratan pueden desembocar en la aparición de una calcificación similar a la que se produce en el espolón calcáneo, pero en la inserción del tendón de Aquiles. Es más frecuente en deportistas con pie cavo y siempre se asocia con un acortamiento del sistema aquileo-calcáneo-plantar. Esta patologÃa tan molesta en muchas ocasiones puede arreglarse sin pasar por el quirófano (lo que no siempre produce los resultados deseados) gracias al trabajo coordinado del podólogo y el fisioterapeuta.
El podólogo debe controlar mediante plantillas la prono supinación si es excesiva y acortar el recorrido del tendón de Aquiles, para que se relaje y entonces pueda actuar el fisioterapeuta, que mediante estiramientos, INDIVA y ultrasonidos, aumente la elasticidad de la cadena posterior (para que se concentre menos carga en su inserción) y regenere el tejido, eliminando fibrosis, con efecto antinflamatorio. Una vez se inicia la recuperación, el trabajo del podólogo vuelve a ser clave para controlar el pie mediante la plantilla, favorecer y limitar ciertos movimientos y mantener en la medida de lo posible la mejorÃa que el fisio consigue con su trabajo.