Hipotonía peroneo lateral largo y las fascitis plantares
Este caso es realmente habitual en consulta y pasa muy desapercibido
Llega el paciente y refiere dolor compatible con talalgio y fascitis (dolor en arco del pie y/o dolor en el talón).
A la exploración el paciente presenta contracturas a modo de cremallera en toda la fascia plantar y refiere dolor punzante a la palpación. También presenta dolor en la tuberosidad postero interna del calcáneo lugar donde aparecen los espolones o calcificación del del origen de la fascia por sobreesfuerzo cronificado en el tiempo.
O sea, para entendernos, contracturas en todo el arco y dolor en la parte interna del talón.
Hasta aquí es el típico cuadro de fascitis plantar que suele estar asociada a pies cavos, pies cavo valgo, pies planos y así un largo etcétera pero, a veces ocurre que el paciente presenta un pie “normal” para entendernos con ángulos anatómicos normales. Entonces ¿por qué le duele el arco del pie? ¿Por un sobreesfuerzo? ¿Por un mal calzado demasiado blando que produce inestabilidad?…
Hacemos una prueba funcional y resulta que el peroneo lateral largo, que produce una flexion platar del primer meta en el periodo de propulsión cede, no se ancla al suelo cede y por tanto no existe palanca de propulsión y el ant pié prona… arrastrando al resto del pie en un movimiento a lo largo de su eje longitudional de medialización. Para entendernos, arrastra todo el pie hacia adentro.
Es difícil de explicarlo pero el PLL es fundamental en el despegue si este falla, todo falla.
Esto es algo que no se suele valorar y es un grandísimo error… muchísimas fascitis se han curado sencillamente potenciando el peroneo con ejercicios de sala o fisioterapia. Se suele acompañar de tratamiento podológico para ayudar al peroneo a ejercer su función.
Es muy muy importante una buena exploración física de grupos musculares principales esto ayudara muchísimo a un correcto diagnostico y tratamiento.