Obesidad, pies planos, diagnosticos tardios y diabetes infantil, todo el mismo problema

Hoy pase por delante del seminario de gracia a eso de las 2:30.Y fue muy interesante todo lo que pude observar:

  1. Obesidad infantil.
  2. Pies Planos a punta pala.
  3. Más obesidad infantil y mas pies planos.

Entonces recordé el trabajo de un compañero que se recorrió muchos colegios de Madrid para relacionar el pie plano con los chicos que jugaban de porteros. Sì ,es una relación curiosa pero real. Consiste la teoría en lo siguiente:

Después de estudiar a decenas de niños que en el recreo jugaban de porteros el estudio concluyo con el siguiente resultado:

Pronacion infatil, pie plano o cavo valgo o retropie valgo.

Pronacion infatil, pie plano o cavo valgo o retropie valgo.

El  75% de los niños  mayores de 8 años que juegan de porteros tenían un pie plano y eran obesos.

Tiene todo el sentido del mundo, la obesidad es una sobrecarga ponderal que literalmente “empuja tanto el arco interno como el externo en dirección caudal, o sea hacia el suelo” y eso que produce, un ángulo plano, por tanto un pie plano de distinto grado

¿Y que supone un pie plano? , lo hemos dicho ya, obesidad, la “pandemia” del siglo XXI y eso entre otras cosas, además de aislamiento social en los coles, humillaciones, fracaso escolar, falta de autoestima … puede dar lugar a “Diabetes infantil” y esto sí que es serio

Entonces, por qué narices vemos tantos niños obesos la mayor parte, con pies planos y sin tratar, ¿Por qué me doy un paseo por los colegios y digo, ese chico tiene muchas papeletas para ser diabético, aquel chico tiene anteversion pélvica y tendrá problemas lumbares y cervicales , ese otro tiene un valgo de rodilla y todo POR UN PIE PLANO , PRONADO O PIE CAVO VALGO.  Que está fallando???

Evidentemente lo primero que falla son las revisiones en el pediatra. Eso es evidente; En regiones como Madrid los propios pediatras nos enviaban chicos porque , inteligentemente, saben que estábamos más preparados para diagnosticar cualquier alteración en el pie. Informaban a los padres que había que llevar a los chicos al podólogo, en nuestro caso a la facultad, a revisiones regulares para aprender desde què zapatos, posturologia, salud podológica en fin.. Todo un mundo.

Pero aquí no, aquí desgraciadamente en los años que llevo me encuentro que, ni los propios compañeros saben que es un podólogo y por tanto, si no lo saben no pueden informar a los padres y si no informan a los padres, como van a venir al podólogo y cómo vamos a atajar toda la patología infantil???

Eso es un gran problema. Para mi es impotencia pura cuando los veo y digo “ese crio debería estar tratado, y ese también y el otro y el de mas allá” ya los ves con actitudes cifòticas  y escolioticas, ya los ves con el maléolo interno rozando el suelo y con valgos terribles de rodilla… es frustrante. Y luego vienen a consulta, se lo dices a los padres y la respuesta del 100% de ellos es  “el  médico no me dijo nada”

¿Dónde está el fallo? Ustedes mismos.

El polodologo actual tiene capacidad de diagnostico, de tratamiento; Puede mandar placas, tac, resonancia, puede mandar medicación puede recetar…

Miren a sus hijos y llévenlos a su podólogo, ahorraran tiempo dinero y frustraciones.